
Evidentemente esta utilidad que nos permite el computador nos ofrece muchas ventajas y optimiza de gran manera el tiempo empleado en realizar un trabajo de consulta, entonces el problema está claro, la falta de responsabilidad y desinterés en aprender. Tal vez las prioridades de los alumnos en la actualidad son distintas y el aprendizaje ha quedado lejos de los primeros lugares, lo que es una lástima, si imaginamos a donde nos conduce tal desinterés. Agregado a esta facilidad de realizar las tareas sin si quiera conocer del tema, se encuentra la cantidad de distracciones que existen en la web, además de las redes sociales, chat, juegos, videos, música, que son las más comunes. Se encuentran por todo lado potenciales destructivos, que es cualquier tipo de información de interés por parte del usuario; repartiendo el tiempo entre el trabajo y el ocio.
Y finalmente, y producto de todo lo anterior, los problemas físicos, psicológicos y sociales y académicos. Como dolencias a causa de las largas jornadas de uso del computador. Cansancio y baja energía debido a la cantidad de tiempo que se invierte en Internet y se le resta del sueño. Trastornos de conducta provocados por los malestares físicos o actitudes aprendidas de fuentes de información inapropiada, entre las afectaciones más directas y comunes que se producen por el uso excesivo e incorrecto del Internet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario